Inteligencia emocional, captación de talento, técnificación, empleabilidad... ¿Nos entendemos? Por supuesto que sí.
Las empresas son un gran motor para impulsar los cambios que la sociedad demanda, y en concreto en el de la igualdad en el ámbito laboral.
Posiblemente una de las actuaciones más potentes que una organización puede realizar.
Son un elemento básico para crear una cultura de empresa.
También llamados en ingles “stakeholders” son cualquier persona física, jurídica o colectivo que le interesa o le afecta lo que la organización hace.
Obtener una metodología que facilita la transformación del largo plazo en acciones a corto plazo.
Es fácilmente integrable con otros sistemas de gestión.
Es una potente herramienta de comunicación con los grupos de interés.
Lo «smart» aplicado a las ventas.
Salud y prevención mercantil a tu servicio.
Restablecer lineas de correspondencia informativa.
Reduciendo la curva de adaptación/aprendizaje de las nuevas incorporaciones.
La hoja de ruta para l@s novat@s.
La rampa de lanzamiento a un nuevo puesto de trabajo.
Salud de los recursos humano y su fortalecimiento.
El talento como principal capital corporativo.
Descubrir el «ingenio» de nuestros propios RRHH.
Visión periférica en la selección de personal y mejora del desempeño.
Tu reclutamiento ad-hoc.
Tu mina de talentos permanentes.
Táctica y estrategia para los RRHH de su organización.
Análisis a la carta para entornos empresariales.
La pericia y el talento de las personas que hacen la organización más potente.
El cada oveja con su pareja de los RRHH.
Conciliación entre la necesidad organizativa y los recursos disponibles.
Convertir la información en conocimiento corporativo útil, para lograr la eficiencia de las políticas y las prácticas empresariales.
La evolución corporativa contextualizada.
Normativa y optimización en la gestión de recursos humanos.