La llamada del deber: Salvar las prácticas curriculares de 2.000 alumnos/as
Cuando el alma máter de muchos de los miembros del Grupo (la Universidad de Málaga) tocó a nuestra puerta en busca de una respuesta para la virtualización de las prácticas curriculares de 2000 alumnos/as, sentimos que no era solo un trabajo, sino que era nuestro deber generar la solución perfecta para estos/as jóvenes que estaban a punto de terminar su carrera cuando la pandemia lo cambió todo.
Debíamos lograr que sus prácticas fueran las que merecen después de tanto esfuerzo y tantas horas de estudio. No podíamos dejar que el COVID-19 estropeara la sensación de orgullo que cada alumno/a del mundo siente cuando obtiene por fin su título.
Para lograrlo, hemos diseñado para ellos un respuesta con las siguientes características:
- Rápida, sin mermar la calidad: generando en tiempo récord 200 horas de formación hipervinculada, multimedia y en las antípodas de los PDFs planos y aburridos.
- Versátil en el contenido y metodología: un núcleo central de calidad con recursos a consumir adaptados a lo que le gusta (y lo que necesita) al target, jóvenes universitarios/as.
- Aglutinadora de talento y know-how: Con un pool de 12 de profesionales de diferentes áreas de la empresa que ha generado un contenido excepcional y adaptado a la realidad actual.
- Basada en Marcos Europeos de referencia para que trabajar con las competencias digitales (DigComp), las Soft Skill e intraemprendedoras (EntreComp) sea una realidad de futuro y no un conjunto de tópicos de clase magistral desfasadas.
- Divertida: Lo llamamos neurolenguaje y es un patrón para elaborar contenido académico adaptado y que no aburra a tu alumnado.
- Gamificados: Donde las competencias son poderes y los/as alumnos/as los héroes y heroínas de su propio destino, haciéndolos protagonistas de su propia narración.
Las cifras no engañan y el canal de YouTube (que es tan solo un servicio de apoyo al contenido de la Moodle) tiene ya más de 2.500 visualizaciones.
Además, se han incluido recursos pedagógicos diferentes:
- Skecknoting.
- Videopíldoras Highlighter.
- Infografías por capas.
- Fotos en 360º.
- Un proyecto de implantación con seis reto-historias
- Una revista de Flipboard.
- Listas de Spotify para escuchar con cada unidad didáctica.
- Tableros de Pinterest…
Y esto es solo un botón de muestra de la potencia de fuego de nuestro departamento de innovación y contenidos.
Son y serán tiempos complicados donde las respuestas empáticas, resilientes, humanas y de calidad solo pueden ser elaborados por personas comprometidas y guiadas por querer ser la mejor versión de sí mismas cuando las circunstancias lo requieren.