• es_ES
  • en_GB
  • es_ES
  • en_GB
hola@grupomainjobs.com 952 062 923

Ofimática en la nube e Inteligencia Artificial

Ofimática en la nube e Inteligencia Artificial

¡La inteligencia artificial también es para ti!

Consigue tu plaza sin coste

Modalidad: Online y Presencial

Formación práctica, 100%

Modalidad: presencial/online.

Ahora totalmente subvencionado.

Aspectos clave

Dominarás herramientas de ofimática en la nube y explorarás aplicaciones prácticas de inteligencia artificial para potenciar la colaboración y la productividad, con enfoque en transporte, logística y movilidad.


NO SE REQUIEREN CONOCIMIENTOS PREVIOS

Por sus aplicaciones en general, esta formación es útil para cualquier persona, independientemente de su situación laboral (trabajadores por cuenta ajena, autónomos, desempleados, estudiantes…).

FORMACIÓN PRESENCIAL/online

Acercamos la formación para que esté a tu alcance. Dos semanas de clases en formato presencial/online para que afiances bien tu aprendizaje y lo compartas con el resto de participantes.

APRENDERÁS CON EJEMPLOS PRÁCTICOS

Verás ejemplos y casos prácticos de uso generales, pero también específicos para un sector en auge como el de la logística y transporte. Tendrás una percepción más clara de cómo usar las herramientas de trabajo colaborativo y la IA.

AHORA SIN COSTE: ¡100% SUBVENCIONADO!

Nosotros nos encargamos de todo y no tendrás que pagar nada. Tú sólo debes cumplimentar la documentación que te indicamos para que solicitemos en tu nombre la ayuda que te permitirá cursar esta formación valorada en 1.000€ de forma 100% subvencionada.

NO SE REQUIEREN CONOCIMIENTOS PREVIOS

Por sus aplicaciones en general, esta formación es útil para cualquier persona, independientemente de su situación laboral (trabajadores por cuenta ajena, autónomos, desempleados, estudiantes…).

FORMACIÓN PRESENCIAL/online

Acercamos la formación para que esté a tu alcance. Dos semanas de clases en formato presencial/online para que afiances bien tu aprendizaje y lo compartas con el resto de participantes.

APRENDERÁS CON EJEMPLOS PRÁCTICOS

Verás ejemplos y casos prácticos de uso generales, pero también específicos para un sector en auge como el de la logística y transporte. Tendrás una percepción más clara de cómo usar las herramientas de trabajo colaborativo y la IA.

AHORA SIN COSTE: ¡100% SUBVENCIONADO!

Nosotros nos encargamos de todo y no tendrás que pagar nada. Tú sólo debes cumplimentar la documentación que te indicamos para que solicitemos en tu nombre la ayuda que te permitirá cursar esta formación valorada en 1.000€ de forma 100% subvencionada.

Objetivos

Dotar a los/las usuarios/as de habilidades en el uso efectivo de herramientas de ofimática en la nube y la aplicación de la inteligencia artificial para dinamizar y optimizar la gestión y las operaciones en empresas de transporte y logística.

Capacitar a los/las participantes en el uso de herramientas ofimáticas en la nube.

Normalizar el uso de herramientas colaborativas en la nube.

Proporcionar a los/las participantes una comprensión básica de la inteligencia artificial.

Fomentar el uso de las herramientas de ofimática y de inteligencia artificial.

Capacitar y reciclar al alumnado dotándolo de habilidades para implementarlos en el sector del transporte y logística.

Concienciar a los/las participantes de las ventajas del uso de estas herramientas para la reducción del impacto medioambiental y la huella de carbono.

Promover un mayor grado de conciliación.

Concienciar e instruir en el uso ético, responsable y seguro de las herramientas de ofimática en la nube y la IA.

Contenido del curso

Aprenderás a utilizar herramientas de ofimática en la nube para el trabajo colaborativo, aplicándolas en sectores como el transporte, logística y movilidad. Además, te introducirás en el uso de herramientas de inteligencia artificial para mejorar la productividad y aplicarlas de forma sencilla en tareas diarias.


OFIMÁTICA EN LA NUBE

Unidad 1: Introducción a Google Workspace y a la ofimática en la nube.
-Introducción a Google Workspace, ventajas para el trabajo en remoto y en movilidad.
-Creación y gestión de cuentas de Google.
-Uso de entornos colaborativos para empresas de transporte y logística.
-Implementación de la ofimática en la nube en empresas de transporte y logística.
-Ejemplos prácticos de implementación, uso y beneficios obtenidos.
Unidad 2: Google Docs – Procesador de textos para transporte y logística.
-Creación y edición de documentos en Google Docs.
-Uso de plantillas, complementos y formato básico.
-Configuración de permisos, uso compartido en tiempo real y consideraciones relativas a protección y seguridad de los documentos.
-Ejemplos de aplicación: Documentación y procedimientos operativos (creación y actualización en tiempo real de manuales de procedimientos operativos estándar para almacenes o gestión de flotas, documentación relativa a políticas de seguridad, a regulaciones, etc…).
-Ejemplos de aplicación: Reportes de incidencias y/o mantenimiento (documentar incidentes, accidentes, problemas mecánicos, crear y compartir en tiempo real reportes de mantenimiento de flotas…).
Unidad 3: Google Sheets – Gestión de datos para la logística..
-Introducción a Google Sheets y su aplicación en el sector de la logística y el transporte.
-Creación, edición y formato de hojas de cálculo.
-Funciones y fórmulas para el análisis de datos logísticos. Gráficos y visualizaciones.
-Importación y exportación de datos.
-Ejemplos de aplicación: Gestión de inventarios en tiempo real, planificación y optimización de rutas, horarios de entrega…
Unidad 4: Google Calendar, Google Forms, Google Meet y otras aplicaciones de Google.
-Google Calendar para la coordinación de turnos de conductores/as, asignaciones de vehículos, horarios de mantenimiento, envío de recordatorios y notificaciones…
-Google Forms para el diseño de encuestas de satisfacción de cliente, formularios de solicitud de servicio…
-Google Meet para dar soporte remoto en tiempo real, coordinación y reducción de desplazamientos…
-Google Slides para crear informes de desempeño, presentaciones de servicios, de formación a equipos…
-Otras herramientas: Google Tasks, Keep….
Unidad 5: Google Drive: Almacenamiento y gestión de documentos en la nube
-Funcionalidades y ventajas de su aplicación en el sector del trasporte, logística y movilidad.
-Navegación, almacenamiento y organización de archivos en la nube.
-Compartición y configuración de permisos, sincronización con dispositivos y trabajo colaborativo.
-Seguridad y privacidad del almacenamiento en la nube.
-Otras alternativas: Microsoft Office 365.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Unidad 1: ¿Qué es la IA? Introducción, usos y aplicaciones.
-Introducción a la IA, características y aplicabilidad.
-Conceptos básicos: Machine learning, deep learning, procesamiento del lenguaje natural…
-Ejemplos de herramientas y plataformas de IA para usos generales y/o específicos.
-Ejemplos de uso de la IA en la optimización de operaciones del sector logístico del transporte y la movilidad.
-Consideraciones éticas y de seguridad en el uso de la IA.
Unidad 2: Aplicación básica de la IA en la automatización de almacenes y gestión de inventarios.
-Explorar soluciones de IA para la automatización de almacenes.
-Herramientas de IA para la gestión de inventarios.
-Ejemplos prácticos para el análisis predictivo, control de stocks, etc…
-IoT, integración de sistemas y automatización de procesos logísticos con IA.
-Beneficios y ventajas de su uso y estudio de algunos casos de éxito.
Unidad 3: IA para la optimización de rutas y operaciones logísticas.
-Algoritmos básicos para la planificación logística.
-Herramientas de IA para la planificación y optimización de rutas.
-Uso de la IA para gestión de flotas.
-Ejemplos prácticos, simulaciones y análisis.
-Tendencias, futuro de la IA en la logística y el transporte.
Unidad 4: La IA en la atención y servicio al cliente en procesos logísticos.
-Asistentes virtuales y chatbots impulsados por IA como herramienta para la mejora del customer experience.
-Uso de asistentes virtuales para la programación de servicios de recogida, entrega, etc…
-IA para la información en tiempo real del estado de pedidos, tiempos de
entrega…
-Configuración y entrenamiento de asistentes virtuales y chatbots.
-Ejemplos y estudio de algunos casos prácticos.
Unidad 5: Seguridad y ética en el uso de la IA.
-Principios éticos en la IA.
-Protección de datos y privacidad.
-Manejo seguro de herramientas de IA.
-Principales amenazas y comportamientos de riesgo.
-Implementación de la IA para monitorear y mejorar la seguridad.

*Equivalente a 150 Horas de formación (de las cuales 50 son horas lectivas presenciales/virtualizadas)

Contenido del curso

Aprenderás y normalizarás el uso de herramientas de ofimática en la nube para el trabajo colaborativo entendiendo sus posibles aplicaciones en los diferentes sectores y, en particular, en el del transporte, logística y movilidad.

Descubrirás y te introducirás en el concepto y en el uso de algunas herramientas de inteligencia artificial para mejorar la productividad en diferentes áreas, incorporándolas de forma sencilla en tareas cotidianas.

OFIMÁTICA EN LA NUBE
Unidad 1: Introducción a Google Workspace y a la ofimática en la nube.
-Introducción a Google Workspace, ventajas para el trabajo en remoto y en movilidad.
-Creación y gestión de cuentas de Google.
-Uso de entornos colaborativos para empresas de transporte y logística.
-Implementación de la ofimática en la nube en empresas de transporte y logística.
-Ejemplos prácticos de implementación, uso y beneficios obtenidos.
Unidad 2: Google Docs – Procesador de textos para transporte y logística.
-Creación y edición de documentos en Google Docs.
-Uso de plantillas, complementos y formato básico.
-Configuración de permisos, uso compartido en tiempo real y consideraciones relativas a protección y seguridad de los documentos.
-Ejemplos de aplicación: Documentación y procedimientos operativos (creación y actualización en tiempo real de manuales de procedimientos operativos estándar para almacenes o gestión de flotas, documentación relativa a políticas de seguridad, a regulaciones, etc…).
-Ejemplos de aplicación: Reportes de incidencias y/o mantenimiento (documentar incidentes, accidentes, problemas mecánicos, crear y compartir en tiempo real reportes de mantenimiento de flotas…).
Unidad 3: Google Sheets – Gestión de datos para la logística..
-Introducción a Google Sheets y su aplicación en el sector de la logística y el transporte.
-Creación, edición y formato de hojas de cálculo.
-Funciones y fórmulas para el análisis de datos logísticos. Gráficos y visualizaciones.
-Importación y exportación de datos.
Ejemplos de aplicación: Gestión de inventarios en tiempo real, planificación y optimización de rutas, horarios de entrega…
Unidad 4: Google Calendar, Google Forms, Google Meet y otras aplicaciones de Google.
-Google Calendar para la coordinación de turnos de conductores/as, asignaciones de vehículos, horarios de mantenimiento, envío de recordatorios y notificaciones…
-Google Forms para el diseño de encuestas de satisfacción de cliente, formularios de solicitud de servicio…
-Google Meet para dar soporte remoto en tiempo real, coordinación y reducción de desplazamientos…
-Google Slides para crear informes de desempeño, presentaciones de servicios, de formación a equipos…
-Otras herramientas: Google Tasks, Keep….
Unidad 5: Google Drive: Almacenamiento y gestión de documentos en la nube
-Funcionalidades y ventajas de su aplicación en el sector del trasporte, logística y movilidad.
-Navegación, almacenamiento y organización de archivos en la nube.
-Compartición y configuración de permisos, sincronización con dispositivos y trabajo colaborativo.
-Seguridad y privacidad del almacenamiento en la nube.
-Otras alternativas: Microsoft Office 365.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Unidad 1: ¿Qué es la IA? Introducción, usos y aplicaciones.
-Introducción a la IA, características y aplicabilidad.
-Conceptos básicos: Machine learning, deep learning, procesamiento del lenguaje natural…
-Ejemplos de herramientas y plataformas de IA para usos generales y/o específicos.
-Ejemplos de uso de la IA en la optimización de operaciones del sector logístico del transporte y la movilidad.
-Consideraciones éticas y de seguridad en el uso de la IA.
Unidad 2: Aplicación básica de la IA en la automatización de almacenes y gestión de inventarios.
-Explorar soluciones de IA para la automatización de almacenes.
-Herramientas de IA para la gestión de inventarios.
-Ejemplos prácticos para el análisis predictivo, control de stocks, etc…
IoT, integración de sistemas y automatización de procesos logísticos con IA.
-Beneficios y ventajas de su uso y estudio de algunos casos de éxito.
Unidad 3: IA para la optimización de rutas y operaciones logísticas.
-Algoritmos básicos para la planificación logística.
-Herramientas de IA para la planificación y optimización de rutas.
-Uso de la IA para gestión de flotas.
-Ejemplos prácticos, simulaciones y análisis.
-Tendencias, futuro de la IA en la logística y el transporte.
Unidad 4: La IA en la atención y servicio al cliente en procesos logísticos.
-Asistentes virtuales y chatbots impulsados por IA como herramienta para la mejora del customer experience.
-Uso de asistentes virtuales para la programación de servicios de recogida, entrega, etc…
-IA para la información en tiempo real del estado de pedidos, tiempos de
entrega…
-Configuración y entrenamiento de asistentes virtuales y chatbots.
-Ejemplos y estudio de algunos casos prácticos.
Unidad 5: Seguridad y ética en el uso de la IA.
-Principios éticos en la IA.
-Protección de datos y privacidad.
-Manejo seguro de herramientas de IA.
-Principales amenazas y comportamientos de riesgo.
-Implementación de la IA para monitorear y mejorar la seguridad.

Próximas convocatorias:


MARZO

TOLEDO

Del 31 al 11 de Abril

De 9 a 14 horas

INSCRIBETE
ABRIL

SAN JOSÉ DE LA RINCONADA (SEVILLA)

DEL 28 AL 23 de Mayo

De 9 a 14 horas

CÓRDOBA

DEL 28 AL 23 de Mayo

De 9 a 14 horas

CÓRDOBA

DEL 28 AL 23 de Mayo

De 9 a 14 horas

TOLEDO

Del 31 al 11 de Abril

De 15 a 20 horas

INSCRIBETE
MAYO

TOLEDO

DEL 5 AL 28

De 9 a 14 horas

ONLINE IBÉRICA

INICIO DÍA 12

De 9 a 14 horas

ONLINE IBÉRICA

INICIO DÍA 12

De 15 a 20 horas

ONLINE IBÉRICA

INICIO DÍA 13

De 9 a 14 horas

ONLINE IBÉRICA

INICIO DÍA 13

De 15 a 20 horas

InScrÍbete
JUNIO

TOLEDO

Del 2 al 25

De 9 a 14 horas

TOLEDO

Del 23 al 18 de Julio

De 16 a 21 horas

InScrÍbete

Preguntas Frecuentes


? FAQS

Dotar a los/las usuarios/as de habilidades en el uso efectivo de herramientas de ofimática en la nube y la aplicación de la inteligencia artificial para dinamizar y optimizar la gestión y las operaciones en empresas de transporte y logística.

La formación dispone de varias convocatorias y se imparte en distintas ubicaciones. ¡No dudes en consultarnos!

El curso tiene un total de 50h lectivas presenciales completándose el resto hasta 150h con trabajo personal del alumno.

– Asistencia mínima del 75% de las horas lectivas.

– Acreditar haber alcanzado los objetivos de aprendizaje mediante la realización satisfactoria de casos prácticos en aula, que serán valorados y evaluados por el profesor mediante observación directa.

– Superar una prueba tipo test al final de cada módulo.

Tenemos diferentes horarios disponibles que puedes revisar en esta misma página.

No, esta formación se subvenciona a través del programa «cheque de capacitación digital para el transporte», en el marco del plan de Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Mainjobs tramitará tu solicitud y sabrás si se te concede la ayuda que cubre el coste íntegro (valorado en 1.000€, 100% subvencionado del curso antes de empezar la formación). 

Al tratarse de una subvención, tendrá la consideración de ganancia patrimonial, por lo que se encuentra sujeta y no exenta en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). 
Dependiendo de tus circunstancias personales podrías tener obligación de presentar declaración de IRPF. No obstante, de manera general, tendrán la obligación de presentar liquidación del Impuesto sobre la Renta aquellas personas que: 
– Hayan obtenido rendimientos del trabajo superiores a 22.000 euros anuales de un solo pagador.
– O aquellas que hayan obtenido rendimientos del trabajo superiores a 14.000 euros anuales cuando proceden de más de un pagador y la suma de las cantidades percibidas del segundo y restantes pagadores supere los 1.500 euros anuales.

Inscripción


Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

DATOS NECESARIOS


Como figura en tu documento de identidad
Haz clic o arrastra un archivo a esta área para subirlo.
Archivos permitidos: (.png, .jpg, .jpeg). Tamaño máximo 2MB en cada solicitud de documento. Si tienes problemas para subir la imagen desde el móvil, recomendamos realizar la foto al momento y no subirla desde la galería.
Haz clic o arrastra un archivo a esta área para subirlo.
Archivos permitidos: (.png, .jpg, .jpeg). Tamaño máximo 2MB en cada solicitud de documento. Si tienes problemas para subir la imagen desde el móvil, recomendamos realizar la foto al momento y no subirla desde la galería.
Declaración de veracidad
Autorización de uso de datos
Tratamiento de datos personales
Borrar firma
La firma no debe sobresalir del marco.

Contacto

Estamos a tu disposición para resolver las dudas que te puedan surgir, así como para ayudarte en la inscripción.