Plan de igualdad de género (no index)

¿QUÉ ES UN PLAN DE IGUALDAD?

“Los planes de igualdad de las empresas son un conjunto ordenado de medidas, adoptadas después de realizar un diagnóstico de situación, tendentes a alcanzar en la empresa la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo.”

Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

¿A QUÉ ESTÁN OBLIGADAS LAS EMPRESAS?

Lo que se sabe:

La normativa en Igualdad Laboral obliga a que todas las empresas de más de 50 personas en plantilla tengan:

Un Plan de Igualdad vigente y registrado.

Para ello han tenido previamente que:

01. Contar con unacomisión negociadoralegalmente constituida y formada en planes de igualdad.

02. Haber realizado y negociado en el seno de la comisión un diagnóstico de situación de la empresa con perspectiva de género y atendiendo a todas las dimensiones marcadas por la normativa.

03. Haber realizado y negociado en el seno de la comisión una Valoración de puestos de trabajo y una Auditoría Retributiva con perspectiva de género.

Lo que se olvida:

Cada vez más Administraciones Públicas y sus proveedores están obligadas a exigir Planes de Igualdad vigentes y correctamente implementados.

Las Administraciones Públicas también están obligadas a contar con un Plan de Igualdad negociado y registrado.

Todas las empresas después del registro tienen que:

Poner en marcha las medidas contenidas en el Plan.

Contar con una comisión de seguimiento legalmente constituida y formada.

Realizar el seguimiento y la evaluación del Plan en el marco de la comisión de seguimiento.

Las empresas pueden ser sancionadas por no cumplir con las obligaciones que marca la normativa, hasta 6.250 euros por una infracción grave y 187.510 euros por una infracción muy grave.

¿QUÉ ES UN PROTOCOLO DE ACOSO SEXUAL Y POR RAZÓN DE SEXO?

Un protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual y el acoso por razón de sexo es un compromiso para fomentar la cultura preventiva del acoso sexual y/o por razón de sexo, facilitar la identificación de las conductas constitutivas de acoso en sus distintas modalidades y un procedimiento arbitrado para dar cauce a las denuncias o reclamaciones ante este tipo de discriminaciones y/o violencias.

¿A QUÉ ESTÁN OBLIGADAS LAS EMPRESAS?

Lo que se sabE:

Existen protocolos para la prevención y actuación frente al acoso sexual y el acoso por razón de sexo a disposición de las empresas y sus plantillas.

Lo que se olvida:

Cualquier acto de acoso sexual y/o de acoso por razón de sexo es considerado discriminatorio.

No se trata únicamente de detectar e intervenir ante este tipo de discriminaciones y/o violencias, sino de prevenir: generar un ambiente laboral de tolerancia cero.

Independientemente de su tamaño, la normativa obliga a que todas las empresas:

Sensibilicen a su plantilla para la prevención de las violencias sexuales. ​​

Cuenten con un Protocolo de acoso sexual y acoso por razón de sexo que incluya las violencias digitales. Es recomendable elaborar protocolos propios para cada empresa adaptados a sus realidades y características específicas.​

Cuenten con una Comisión de Acoso sexual y Acoso por razón de sexo legalmente constituida y formada en Protocolos de acoso sexual y acoso por razón de sexo.

Incluyan en su Valoración de Riesgos Laborales la violencia sexual como un riesgo laboral recurrente, debiendo informar de ello a sus trabajadoras. ​

Las empresas pueden ser sancionadas por no cumplir con las obligaciones que marca la normativa en materia de igualdad con hasta 7.500 euros y por incumplimiento de la prevención de riesgos laborales con hasta 49.180 euros.

NOVEDAD: OBLIGATORIEDAD DE LOS PLANES LGTBI

Desde el 2 de marzo de 2023 las empresas de más de 50 personas en plantilla están obligadas a contar con un Plan LGTBI que incluirá un protocolo para la atención del acoso o la violencia contra las personas LGTBI.

Ley 4/2023, 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.

¿QUÉ OFRECEMOS?

En Mainjobs contamos con un equipo experto que se adapta a las necesidades de tu empresa y diseña servicios y productos a medida.


Actualmente contamos con cuatro líneas de trabajo.

Actualmente contamos con servicios de Asistencia Técnica y Sensibilización y Capacitación en cuatro líneas de trabajo.

Planes de Igualdad y Prevención del acoso sexual

Recursos Humanos y Gestión de Personas

Cultura Organizacional e Impacto de Género

Igualdad de Género y Diversidad LGBTI

servicios

Conocemos al tejido empresarial…

Por eso hemos diseñado unos paquetes de servicios para dar respuestas a los principales obstáculos con los que sabemos que se encuentran las empresas:

Diagnóstico Igualdad +
Registro Retributivo +
Plan de Igualdad. ​

Capacitación a la comisión negociadora. ​

Diagnóstico Igualdad+ Registro Retributivo + Plan de Igualdad + Impulso a las primeras acciones + Seguimiento del primer año. ​

Capacitación a la comisión negociadora.

Sensibilización a toda la plantilla. 

Diagnóstico Acoso sexual y/o por razón de sexo + Protocolo de acoso sexual y/o por razón de sexo ( Incluyendo violencias digitales).​

 Capacitación a la comisión de Acoso sexual y por razón de sexo.

Sensibilización a toda la plantilla en prevención de violencias sexuales.

Diagnóstico Igualdad + Registro Retributivo + Plan de Igualdad + Seguimiento y evaluación durante toda la vigencia del plan. ​

Capacitación a la comisión negociadora. ​

Sensibilización a toda la plantilla.

Presentación a sellos y distintivos. 

DIAGNÓSTICO LGTBI + PLAN ACCIÓN LGTBI + PROTOCOLO PREVENCIÓN VIOLENCIAS LGTBI

Sensibilización a toda la plantilla en prevención de las violencias LGTBI.

¿Qué diferencia a Mainjobs?

En Mainjobs entendemos la Igualdad Laboral como un componente de innovación, de excelencia y de aprendizaje, que se debe integrar en la cultura organizacional para crear empresas más competitivas y comprometidas con su plantilla y la sociedad.

PERSONALIZACIÓN

  • Trabajamos adaptando nuestra metodología y herramientas a la realidad de tu empresa para elaborar productos personalizados.

AGILIDAD

  • Trabajamos de forma ágil y en constante comunicación con tu empresa.

ACOMPAÑAMIENTO

  • Estamos siempre disponibles para atender tus consultas durante todo el servicio y te acompañamos durante todas las tareas y fases del proceso.

COMPROMISO

  • No nos olvidamos de tu empresa, si has sido cliente puedes seguir contando con nuestro asesoramiento y si es necesario diseñaremos productos personalizados para atender las necesidades que se te presenten.

¡Consúltenos en marinalopezb@grupomainjobs.com!

Cuestionario de contacto

Para ofrecer la mejor respuesta al contactar con nuestro servicio hemos diseñado un sencillo formulario de contacto. Recuerda que los campos con (*) son obligatorios. Gracias por contactar con Mainjobs-servicios de Igualdad para empresas y administraciones públicas.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Situación de la empresa
Política de Privacidad