• es_ES
  • en_GB
  • es_ES
  • en_GB
hola@grupomainjobs.com 952 062 923

Eines pràctiques: Bots, els teus esclaus digitals

Eines pràctiques: Bots, els teus esclaus digitals

 
El sueño del hombre como especie ha sido siempre trabajar lo menos posible. Llevamos millones de años perfeccionando nuestras tecnologías para estar más tiempo en posición horizontal o tomando radiación solar.
Ese sueño está cada vez más cerca. No es como pensaron los pioneros del cine o la ciencia ficción de mano de toneladas de reluciente y amenazante chatarra con ojos de rojo pixel, sino vía redes sociales y landing.
 
Los autómatas en forma de ChatBots nos invaden sin contemplación haciendo más humanos a los humanos y por lo tanto más vagos y prescindibles.
 
Si hacemos un pequeño repaso, ya no es como antaño donde la fabricación de estos contestadores 2.0 solo estaba al alcance de equipo de programadores y meses de líneas de código. Ahora cualquier incauto armado de una tablet o smartphone puede lanzar su hordas de obedientes mayordomos digitales.
 
Entre los servicios en los que ya están funcionando tenemos:

  • Facebook.
  • Twitter.
  • Existen plugins para WordPress.
  • Telegram.
  • Próximamente WhatsApp.

 
Pero antes de pensar en usar un bots para el bien, hacer Inbound marketing , veamos lo que es un bot:

Es un programa que imita el comportamiento humano y responde a comentarios en RRSS o en los servicios de mensajería instantánea. Pueden crearse para facilitar la gestión de estos servicios y ser capaces de contestar a preguntas predefinidas o incluso de realizar encuestas, formularios, etc.

Pero antes de que pienses que eso de las máquinas no son para ti,  reflexiona en qué circunstancias ya asumimos como habitual estos servicios o modalidad (e incluso lo agradecemos):
 

  • Cajeros automáticos.
  • Máquinas de vending.
  • Predictores de texto (quizás este no sea buen ejemplo).

 
Es tan solo cuestión de tiempo que los convencionalismos sociales caigan y nuestros prosumidores acepten de buena gana ser atendidos por un asistente digital.
 
La aplicación de los bots cada día se multiplica y depende  en cierta medida de tu imaginación y tipo de negocio, pero cualquier Pyme o actividad puede usarlo, por ejemplo sobre la plataforma que ofrece Telegram, para:

  1. Ofrecer información sencilla y de bajo nivel al cliente (horarios, ubicaciones, disponibilidad de stock, etc).
  2. Filtrar y apoyar servicios técnicos de “humanos”.
  3. Realizar encuestas y mejor el know how sobre el buyer persona.
  4. Acelerar o detectar estados del Buyer Journey.
  5. Dimensionar la narrativa transmedia y el storytelling de nuestro marketing.
  6. Dar engagement a nuestro canal.
  7. Etc.

 
No hace falta decir que es una buena idea usarlos en Buyer Personas con perfiles geeks cuyas aficiones incluyan este tipo “curiosidades” o cualquier tipo de cliente con timidez social o simplemente early adopters.
 
Algunos de los ejemplos que mejor están funcionando, por calidad, nivel de “humanización”, innovación, sentido e integración con el resto de servicio de la empresa son:
 

  • Twitter de El País (@el_pais): Con un DM a esta cuenta podemos tener un servicio personalizado de noticias.
  • Politibot: Este experimento de comunicación totalmente transmedia tiene su eje central en un blog, pero sobre todo en su podcast, que es perfectamente complementado por el Bot de Telegram (@politibot) que genera contenidos interactivos a diario.
  • Sequel Stories: Basado en el messenger de Facebook es una actualización del paradigma de Elige tu propia aventura que en formato libro tuvo tanto éxito en los 80 y 90 en España.

¿Podéis imaginar sus aplicaciones en entornos educativos?, combinados con una correcta gestión del control del conocimiento podríamos tener un poderoso instrumento para potenciar el e-learning. Al menos en las consultas de bajo nivel o no pedagógicas, pero igual Google ya esta maquinando en este sentido (perdonar el juego de palabras).
 

Avatar
Comunicació Mainjobs
www.grupomainjobs.com