• es_ES
  • en_GB
  • es_ES
  • en_GB
hola@grupomainjobs.com 952 062 923

Ciudadanía Digital: Impulsando la Transformación Tecnológica en Castilla-La Mancha

Ciudadanía Digital: Impulsando la Transformación Tecnológica en Castilla-La Mancha

En un mundo cada vez más digitalizado, la adquisición de competencias tecnológicas se ha convertido en una necesidad fundamental para la ciudadanía.

Conscientes de esta realidad, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha el proyecto Ciudadanía Digital, una iniciativa clave para fomentar la inclusión digital y garantizar el acceso equitativo a las nuevas tecnologías.

Liderando la Formación en Competencias Digitales

El proyecto Ciudadanía Digital, liderado por MainJobs, busca reducir la brecha digital y proporcionar herramientas esenciales para el desarrollo personal y profesional de los ciudadanos. A través de este programa, más de 33.000 personas han recibido formación en competencias digitales, permitiéndoles mejorar sus habilidades tecnológicas y adaptarse a las exigencias del mercado laboral actual.


Además, esta iniciativa ha generado más de 40 puestos de empleo directo, contribuyendo al crecimiento económico y social de la región. La digitalización ha dejado de ser una opción para convertirse en un pilar fundamental del desarrollo económico y social.

En Castilla-La Mancha, este proceso no solo ha impulsado la empleabilidad al dotar a los ciudadanos de competencias digitales esenciales, sino que también ha transformado el tejido empresarial y fomentado una cultura de innovación.


Gracias al acceso a nuevas tecnologías y formación especializada, las empresas de la región han podido modernizar sus procesos y optimizar sus recursos. La digitalización permite a los negocios locales ser más eficientes, automatizar tareas repetitivas y mejorar la gestión de datos, lo que se traduce en una mayor productividad y competitividad en el mercado. Además, facilita la comunicación y colaboración entre empresas, clientes y proveedores, generando un ecosistema empresarial dinámico y conectado.

Un Proyecto enmarcado en la Agenda Digital 2025

El programa Ciudadanía Digital forma parte del Plan Nacional de Capacidades Digitales (PNCD) y se integra en la Agenda Digital 2025.

Su objetivo es garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de su edad o nivel de conocimientos, puedan acceder a formación en competencias digitales.


El proyecto Ciudadanía Digital reconoce que la diversidad de perfiles dentro de la sociedad exige un enfoque flexible y accesible. Por ello, la formación está diseñada para atender las necesidades de distintos grupos poblacionales. Desde jóvenes en busca de una mejor preparación para su futuro profesional, hasta adultos mayores que desean integrarse en el mundo digital, cada usuario puede encontrar cursos adaptados a su nivel de experiencia y ritmo de aprendizaje. La accesibilidad es clave, y por eso se ha desarrollado una metodología que facilita el aprendizaje sin importar el punto de partida de cada persona.


Además, la iniciativa pone un énfasis especial en colectivos vulnerables, como personas en riesgo de exclusión social, mujeres que buscan mejorar su empleabilidad, y habitantes de zonas rurales con acceso limitado a recursos tecnológicos. A través de la Red de Puntos de Inclusión Digital (PID) y la presencia de Dinamizadores de Zona, el programa busca eliminar barreras y llevar la educación digital a cualquier rincón de Castilla-La Mancha, asegurando que nadie quede atrás en el proceso de transformación digital.


Otro aspecto clave de esta formación es su enfoque práctico. No se trata solo de enseñar el uso de herramientas digitales, sino de proporcionar conocimientos aplicables que permitan a los ciudadanos desenvolverse con confianza en el entorno digital.

Desde habilidades básicas, como la gestión de correo electrónico y el acceso a plataformas gubernamentales, hasta competencias más avanzadas en ciberseguridad y administración de información digital, el programa ofrece una amplia variedad de recursos para adaptarse a diferentes niveles de aprendizaje

Para lograrlo, el proyecto ofrece 84 acciones formativas en competencias digitales transversales, abarcando niveles básicos, intermedios y avanzados. Estas formaciones se imparten de manera presencial con el apoyo de 25 Dinamizadores de Zona, quienes trabajan en conjunto con la Red de Puntos de Inclusión Digital (PID) y los ayuntamientos de Castilla-La Mancha

Accesibilidad y Autodianóstico

Uno de los pilares fundamentales de Ciudadanía Digital es la accesibilidad. Actualmente, existen más de 950 Puntos de Inclusión Digital (PID) distribuidos por toda la región, facilitando el acceso a la formación para cualquier ciudadano. A través de estos puntos, los participantes pueden inscribirse en cursos gratuitos que abarcan desde el uso básico de dispositivos hasta la gestión avanzada de herramientas digitales.

Una de las claves del éxito de Ciudadanía Digital es su capacidad de adaptación a las necesidades individuales de cada participante. Para lograrlo, el programa incorpora la herramienta de autodiagnóstico mydigiskills, un recurso innovador que permite a los usuarios evaluar su nivel de competencias digitales de manera rápida y sencilla. A través de una serie de preguntas estructuradas, esta plataforma analiza diversos aspectos del conocimiento tecnológico y proporciona un perfil detallado de las habilidades digitales de cada persona.


El uso de esta herramienta ofrece múltiples ventajas. En primer lugar, ayuda a los ciudadanos a identificar sus puntos fuertes y sus áreas de mejora en el ámbito digital. A menudo, las personas no son plenamente conscientes de las competencias que poseen o desconocen qué aspectos necesitan reforzar para desenvolverse mejor en el entorno tecnológico. Gracias a mydigiskills, pueden obtener una visión clara de su nivel actual y definir un plan de aprendizaje acorde con sus necesidades.


Además, el sistema de autodiagnóstico permite recibir recomendaciones personalizadas. En función de los resultados obtenidos, la plataforma sugiere cursos y materiales específicos que pueden contribuir a mejorar las habilidades digitales de cada usuario. Esto garantiza que la formación no sea generalizada, sino adaptada a las competencias reales de cada individuo, aumentando la eficacia del aprendizaje y optimizando el tiempo dedicado a la capacitación.


Por último, esta herramienta también desempeña un papel clave en la inclusión digital. Al ofrecer un diagnóstico accesible y gratuito, cualquier persona, independientemente de su edad o experiencia tecnológica, puede tomar conciencia de su nivel de habilidades digitales y acceder a los recursos adecuados para su mejora. En un mundo cada vez más digitalizado, este tipo de iniciativas son fundamentales para reducir la brecha tecnológica y asegurar que todos los ciudadanos puedan beneficiarse de las oportunidades que ofrece la era digital

Aprendre a superar barreres i detectar oportunitats

El éxito de Ciudadanía Digital radica en su capacidad para transformar vidas. Gracias a esta iniciativa, miles de personas han adquirido conocimientos esenciales para desenvolverse en el entorno digital, mejorando sus oportunidades laborales y su calidad de vida.


A medida que la tecnología avanza, el proyecto continuará adaptándose a las nuevas necesidades de la sociedad, incorporando cursos innovadores y fortaleciendo su red de formación. La digitalización es el futuro, y Castilla-La Mancha está dando pasos firmes para garantizar que nadie se quede atrás en esta revolución tecnológica.


Para más información sobre el programa y los cursos disponibles, puedes visitar la página oficial de Ciudadanía Digital aquí.

(Font: Pròpia)

Avatar
Grup Mainjobs